Método 3: Notas en la Tonalidad
Si utilizas un instrumento musical, como una guitarra o un piano, una forma de aprender a encontrar la tonalidad de una canción es determinar primero si la canción está en una tonalidad mayor o menor. ¿Suena la canción alegre, enérgica, animada? ¿O suena melancólica y sombría? Una vez que hayas identificado si la canción es mayor o menor, puedes entonces -utilizando las escalas musicales de tu instrumento- averiguar las notas que funcionan dentro de esa tonalidad. Una guía útil sería consultar una tabla para determinar qué notas encajan en una tonalidad (por ejemplo, en la tonalidad de Sol tienes las notas Sol, La, Si, Do, Re, Mi y Fa♯).
Método 4: Progresiones de Acordes
Al igual que en el método anterior, en lugar de utilizar las notas para encontrar la tonalidad, también puede analizar las progresiones de los acordes. La siguiente tabla muestra los principales acordes utilizados en cualquier tonalidad:

Digamos que estás tratando de aprender una canción y que ésta utiliza La menor, Do y Fa mayor, Re y Sol menor, deberías mirar esta tabla y ver qué tonalidad utiliza todos estos acordes. Aunque es posible que algunos se superpongan, sólo uno utilizará todos.
Sin embargo, en ocasiones no coincidirán todos perfectamente. Es normal que los artistas incluyan acordes que no encajan perfectamente en una tonalidad, usa tu mejor criterio e intuición. ¡Siempre habrá una tonalidad que encaje mejor!
Si te familiarizas con las tonalidades musicales, ya sea a través de tu propia práctica o utilizando un buscador de tonalidades de canciones, dedicarás menos tiempo a los tecnicismos y más a la creación. Aunque puede resultar tedioso al principio, tómate tu tiempo para aprender y desarrollar esta nueva habilidad. Cuando practiques y te tomes tiempo para desarrollar tus hábitos musicales, con el tiempo estas cosas te resultarán más fáciles y rápidas.
Aquí en Moises nos esforzamos constantemente por aportar educación y energía creativa a los artistas de todo el mundo, así que dinos, ¿hay algún método que utilices para identificar la tonalidad de una canción que se nos haya olvidado? ¡Háznoslo saber en los comentarios de abajo!