
En la producción, el canto o la interpretación de un instrumento, saber qué, por qué y cómo cambiar el tono de una canción puede suponer un mundo de diferencia y puede ser extremadamente útil en tu práctica musical.
¿Qué es el tono?
Para aprender cómo cambiar el tono de una canción, primero tenemos que analizar qué es realmente el tono. El tono se define como la cualidad que permite juzgar un sonido como "más alto" y "más bajo" en relación con las melodías musicales.
Las frecuencias de las ondas sonoras (creadas a partir de vibraciones) se miden en hercios o Hz. El ser humano puede oír, por lo general, desde los 20 Hz (tono bajo) hasta los 20.000 Hz (tono alto), mientras que otros animales (como los perros, murciélagos, delfines, etc.) pueden oír lo que llamamos ultrasonidos, donde se pasa de los 20.000 hercios.
¿Qué es la transposición?
Cuando subimos o bajamos el tono de un conjunto de notas, estamos haciendo una transposición. Al transponer, las notas se mueven hacia arriba o hacia abajo en semitonos, que es el intervalo más pequeño entre dos notas y también puede denominarse medio paso. Es importante saber esto porque si quieres transponer una canción de una tonalidad a otra, necesitas conocer si necesitas afinar en 1 o 2 semitonos.
Saber todo esto puede ayudarte enormemente a lo largo de tu camino musical, porque como se mencionó al principio, si tienes una canción que estás tratando de cantar, o un proyecto que estás produciendo con una muestra en la tonalidad equivocada, el cambio de tono es vital para elaborar la música para que se ajuste a lo que necesitas.
Calidad del cambio de tono
Puede que te preguntes si tu trabajo perderá calidad con el proceso de cambio de tono, ¡y la respuesta es no! Lo que SÍ puede ocurrir es que la canción empiece a sonar algo distorsionada.
La mayoría de los softwares son muy avanzados y mucho mejores de lo que eran antes, pero si manipulas demasiado la canción, puede provocar una distorsión del sonido y parecer que ha perdido parte de su calidad original. Aun así, puedes intentar salvar toda la calidad posible asegurándote de usar archivos de audio de alta calidad, y utilizar archivos o muestras con una frecuencia de muestreo alta, de 96kHz o más, en lugar de los habituales 44,1kHz o 48kHz.
Así que ahora que conocemos la teoría musical y el tecnicismo que hay detrás, vamos a hablar de la mejor aplicación para cambiar el tono de una canción - Moises App - ¡y cómo hacerlo!